Conexión Wireless Wifi a Internet seguro que uno de tus grandes miedos hoy en día es el de gastar por completo los datos que tienes contratados en tu tarifa y verte obligado a navegar con tu móvil a una velocidad casi invisible. ¿Una red pública y gratuita? ¿Es la solución a tu problema?¿Te has parado a pensar si es seguro conectarse a un Wi-Fi público? En esta entrada te daremos la respuesta a tan buena pregunta y te animaremos a navegar por intenet en redes wireles de la manera más segura.
Redes WIFI Públicas falsas. Pueden tratarse de redes puestas en marcha por el atacante y que simulan ser una Wi-Fi pública. De esta manera, él puede introducirse en las comunicaciones y robar datos de tu móvil o portátil mientras tú navegas tranquilamente confiando en que has entrado en la red, por ejemplo, de una biblioteca o de una cafetería (le habrán puesto un nombre igual para confundirte).
-Ataques Man in the Middle (MitM). El atacante se cuela en nuestras comunicaciones, de manera que puede leer todos los datos que se transmiten desde el dispositivo y hasta el otro extremo de la comunicación. Redes sin cifrar. Se trata de una opción que los routers no tienen activa por defecto pero que se puede habilitar fácilmente y permite que los atacantes puedan expiar nuestras comunicaciones.
-Distribución de malware. Los ciberatacantes se introducen en las redes y las usan para contagiarnos con el temido malware, el cual es un software dañino para nuestros equipos en una u otra manera (hay muchos tipos, cada uno con su modo de actuar y su objetivo).
-Snooping y sniffers. El atacante se introduce en nuestras comunicaciones para robar información y registrarla. Por ejemplo, localizar contraseñas de bancos o redes sociales.
Conexión Wireless Wifi a Internet . Por este motivo, es recomendable no conectarse a redes con WIFI público, tengan o no una contraseña de acceso. Además de poder captar datos durante el tiempo que se lleve a cabo esa comunicación, se pueden comprometer los datos que se consiguen. No solo conseguirán robarte contraseñas, sino que también tendrán acceso a tu localización, correos electrónicos, webs de mensajería instantánea y ficheros que puedas enviar durante esas conexiones así como conseguir información para crear una buena base de datos y para venderla a terceros.
Como expertos en auditoria de redes y seguridad, te animamos a navegar por las redes de la manera más segura.